Proyecto de Estudio sobre Fabricación de Discos de Silicio para Aplicaciones Tecnológicas Estratégicas
Grupo Indetec, a través de su equipo de Investigación y Desarrollo (I+D), impulsa un ambicioso proyecto para el estudio, desarrollo y fabricación nacional de discos de silicio de alta pureza, con aplicación en dos áreas estratégicas para el futuro tecnológico del país:
Celdas solares para paneles fotovoltaicos, fundamentales en la transición energética.
Circuitos integrados y microprocesadores, base de toda tecnología digital actual.

Este proyecto busca posicionar a Argentina en un lugar clave dentro de la industria tecnológica global, avanzando en etapas planificadas y con fuerte articulación entre el sector productivo, científico y municipal.
Fase inicial: Validación para uso en paneles solares
Actualmente, se está llevando adelante el estudio de diferentes tipos de arena de la región del partido de Mar Chiquita y zonas aledañas, con el objetivo de identificar fuentes con alto contenido de dióxido de silicio (SiO₂) apto para su procesamiento. Estas arenas serán utilizadas para fabricar los primeros discos de silicio que luego serán validados en paneles solares piloto.
Esta etapa permitirá probar la eficiencia energética de los discos producidos localmente y sentar las bases para una futura línea de fabricación de celdas solares argentinas, fortaleciendo la soberanía energética.
Fase futura: Desarrollo para circuitos integrados y microprocesadores
Una vez alcanzada la madurez en la producción de discos para paneles solares, el proyecto avanzará hacia la aplicación de estos discos en la fabricación de circuitos integrados (CI) y microprocesadores, componentes fundamentales en computadoras, teléfonos móviles, automatización, robótica y dispositivos inteligentes.
Este proceso requiere etapas más complejas, incluyendo:
• Purificación extrema del silicio (grado electrónico).
• Corte ultra preciso de obleas.
• Fotolitografía o litografía electrónica, que es el procedimiento utilizado en laboratorios especializados para diseñar y grabar circuitos sobre las obleas de silicio.
Actualmente, Argentina no cuenta con una industria desarrollada en este campo, y el proyecto de Grupo Indetec representa una apuesta fuerte y pionera para abrir camino a la producción nacional de micro tecnología.
Hacia una Argentina Altamente Tecnológica
Este proyecto forma parte de la visión de Grupo Indetec de construir una Argentina altamente tecnológica, capaz de producir su propia energía limpia y desarrollar sus propios componentes electrónicos, con un enfoque soberano, sustentable e innovador.
Este proyecto tiene como objetivo impulsar la producción nacional de paneles solares fotovoltaicos, iniciando con una prueba piloto conjunta con cooperativas del partido de Mar Chiquita.
La prueba consistirá en la validación de paneles solares armados a partir de discos de silicio ya fabricados, con el fin de evaluar su rendimiento en condiciones reales de uso. A través de esta experiencia inicial, se busca establecer una base técnica y operativa que permita, a futuro, avanzar hacia la producción propia de discos de silicio a partir de arena nacional.
Esta etapa inicial permitirá obtener parámetros clave de funcionamiento, rendimiento energético, resistencia y eficiencia de los paneles, para luego desarrollar e implementar un proceso completo y local de:
☆ Purificación de sílice de alta calidad.
☆ Fabricación de lingotes de silicio.
☆ Corte y dopaje de obleas.
☆ Desarrollo de celdas solares nacionales.
El proyecto es impulsado por una alianza estratégica entre Grupo Indetec SRL, Cooperativas y el Municipio del Partido de Mar Chiquita, con un fuerte compromiso hacia el desarrollo tecnológico, la generación de empleo local, y la transición hacia una matriz energética sustentable.